
Cómo atar plantas de tomates perfectamente
A continuación, te contamos cómo atar plantas de tomates perfectamente
Las tomateras son unas plantas muy productivas, siempre que sepamos cuidarlas correctamente para que den sus frutos en óptimas condiciones. Entre las claves de su buen cuidado, hay una muy importante para evitar que se desperdicie una notable cantidad de tomates. Estos pueden caer al terreno e incluso enterrarse, con el paso de los días, si las ramas de la planta no soportan el peso. Por este motivo, debemos saber cómo atar plantas de tomates del cultivo de la mejor manera.
¿Por qué atar las tomateras?
Esta tarea que tenemos que llevar a cabo con mimo en la huerta tiene dos claros fines. El primero ya te lo hemos adelantado: ayudar a que cada tronco se mantenga firme y estable. De esta forma, no se termina rompiendo, troceando o doblando. Los frutos ya nacidos, estén en la fase de desarrollo que estén, consiguen quedarse en los tallos sin problemas. Aunque las posibilidades de que se caigan aumentan conforme vas aproximándote al momento de recolecta de la hortaliza, por supuesto.
A ese primer objetivo debemos sumar otro y es el de guiar a la planta para que los frutos crezcan en vertical y no directamente en el suelo. ¿Por qué esto es necesario? Por varios motivos. Los tomates nacen en unos tallos más sanos, limpios de cualquier suciedad del suelo. Además, que las ramas no se enreden entre ellas contribuye a prevenir riesgos de enfermedades por el contacto de los frutos entre ellos o con las hojas. Por otro lado, a la hora de la recolección, nos resulta más sencilla en vertical.
Sistema de atado
Junto a las estacas, las cañas, los palos u otras herramientas útiles para crear esa estructura perfecta en el cultivo, debemos atar cada tallo con precisión. Para esta tarea, ya podemos recurrir a variedad de materiales, como cuerdas, hilos o cintas, que facilitan mucho el trabajo. Así, esta labor manual la podemos completar con acierto y sin tener problemas. Eso sí, debemos tener en cuenta que cada cierto tiempo has de revisar esas ataduras para sustituir las que estén dañadas o ya no sean eficaces.
Debemos comenzar atando fustes y ramas de cada tomatera a los soportes elegidos, clavados en el terreno, justo por la zona más inferior. Después, el proceso pasa por rodear la planta entera hasta la parte superior. Nuestro consejo es que fijes bien la atadura a la parte más fuerte de cada rama para que no se rompa. En cualquier caso, utilices el material que utilices, asegúrate de la estabilidad y fortaleza de cada tomatera, firme pero con una ajustada tensión.
Algunos trucos
Sigue dicho proceso de forma delicada y cuidadosa para completarlo con éxito. No aprietes demasiado los troncos porque eso puede derivar en el efecto contrario. Nos referimos, precisamente, al que buscamos evitar: la rotura de la planta. Otro truco que te damos tiene que ver con el momento de atar tus tomates. No es nada recomendable hacerlo cuando el follaje está húmedo, pues esto es propicio para el desarrollo de enfermedades. Evita este riesgo.
Por último, te aconsejamos cómo atar plantas de tomates, igualmente, acudir al mercado para escoger aparatos muy ventajosos para atar tomateras. Son fáciles de usar, limpios, rápidos y flexibles y no desperdician nada. Hoy en día, existen unos fantásticos con cinta recargable, cuchilla e incluso grapas, aunque puedes encontrar modelos distintos. Mientras que el material sea de máxima calidad, puedes estar tranquilo.
Así que ya lo sabes: ahora que te hemos desgranado cómo atar plantas de tomates y cómo funciona todo el proceso del atado de plantas de tomates, solo te queda poner en práctica esta labor. ¡Consigue unos frutos rojos excelentes y sabrosos!